martes, 18 de marzo de 2014

Danza deportiva.



Danza deportiva

La danza deportiva, es un deporte reconocido en multitud de países, que tiene distintos tipos y diez tipos de bailes que hacen de él un deporte muy completo.
La danza deportiva también se denomina baile de salón de competición o baile de competición. Dentro de esta danza deportiva existen distintos tipos de estilos, que se han ido perfeccionando con el tiempo, al igual que las normas y los usos normales de este deporte. El organismo internacional que la regula es la International Dance Sport Federation (IDSF).

Los distintos estilos de la danza deportiva

Los estilos de la danza deportiva se pueden dividir en dos: los bailes estándar y el latino. En los bailes estándar se aglutinan distintos tipos de bailes que han sido históricamente bailados desde hace siglos. Pero se han cambiado con el paso de tiempo, para hacerlos más modernos y actuales. Estos se dividen en: Vals, tanto inglés como vienés, tango, slow fox y quickstep. Las reglas son muy estrictas y rigurosas en estos bailes.
Los bailes latinos son muy diferentes, ya que son muchos más movidos, la pareja tienen que estar perfectamente compenetrada para poder hacer las bonitas piruetas de los bailes latinos, donde priman los movimientos de caderas y el juego de piernas. Las normas básicas de los bailes latinos son más laxas que los estandars, lo que hacen que sean bailes mucho más llamativos y más imaginativos, pues de esta manera se puede innovar en el baile. Los tipos de bailes que se utilizan en esta modalidad son: rumba bolero, cha-cha-chá, jive, pasodoble y samba.





No hay comentarios:

Publicar un comentario