martes, 1 de abril de 2014

Street Dance.

Street Dance, conocido más informalmente como la street dance, es un estilo de baile que se desarrolla fuera de los estudios de danza en cualquier disposición como en espacios abiertos, como calles, fiestas de baile, fiestas de barrio, parques, escuelas, patios de raves y clubes nocturnos. A menudo son de improvisación y sociales en la naturaleza, aburriendo la interacción y el contacto con los espectadores y los otros bailarines. Esta danza generalmente se desarrollan a partir de los espacios urbanos y suburbanos y son parte de la cultura vernácula de esa área geográfica. 

- Street Dance es el término que se utiliza para describir estos estilos de danza que por naturaleza son danzas sociales, de mucha improvisación y contacto con el espectador y entre los bailarines. Contrariamente a otras formas de danza la mayoría de las Street Dance alientan la creatividad y originalidad individual. Los bailarines interpretan libremente los movimientos ya existentes, improvisando y creando nuevos. La improvisación es el corazón de las danzas de la calle es por eso que la danza está en constante desarrollo. Muchas Street Dance incluyen encuentros o juegos conocidos como jams. Los Jams son un tipo de espectáculo informal que ocurre dentro del marco de una danza social. Los bailarines forman un triangulo y por turnos, solos o en parejas, muestras sus habilidades mientras los otros observan y deciden quién es el ganador. El Street Dance podría decirse que seria la fusión y combinación de muchos estilos. Generalmente el Street Dance está asociada al funk y al hip hop. Sin embargo son muchos los estilos que involucra: Breakdance, Hip hop, Krumping, Locking, Popping, Uprock. Aunque surgió en las calles hoy existen compañías y coreografías creadas especialmente para el escenario. También se hacen competencias mundiales muy reconocidas como Battle of the Year, Juste Debout, G force Street Dance, iDance UK Hip Hop Crew Championships, American Lindy Hop Championships y Jump Off. Las Danzas de la calle crecieron y se desarrollaron mucho más allá de las calles del Bronx. Se independizaron de sus humildes orígenes y mucha es la gente que baila sin tener conexión con la motivación y la cultura de origen. Sin embargo, aunque estas danzas ya hayan sido absorbidas por la cultura del consumo, el negocio del espectáculo y la televisión, seguramente en algún lugar remoto del planeta algún alma esté creando en este mismo instante nuevas danzas, para expresar su más profundos sentimiento y repetir así la necesidad ancestral de bailar. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario